Texto integral de la Resolución 1871 (2009) probada por el Consejo de 
Seguridad en su 6117ª sesión, celebrada el 30 de abril de 2009
Recordando todas sus resoluciones anteriores sobre el Sáhara Occidental,
Reafirmando su decidido apoyo a las gestiones del Secretario General y 
de su Enviado Personal para poner en práctica las resoluciones 1754 
(2007), 1783 (2007) y 1813 (2008),
Reafirmando su compromiso de ayudar a las partes a alcanzar una 
solución política justa, duradera y mutuamente aceptable que prevea la 
libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental en el marco de 
disposiciones conformes a los principios y propósitos de la Carta de 
las Naciones Unidas, y poniendo de manifiesto la función y las 
obligaciones que incumben a las partes a este respecto,
Reiterando su llamamiento a las partes y a los Estados de la región 
para que sigan colaborando plenamente con las Naciones Unidas y entre 
sí para poner fin a la actual situación de estancamiento y avanzar 
hacia una solución política,
Tomando nota de la propuesta presentada al Secretario General por 
Marruecos el 11 de abril de 2007 y acogiendo con beneplácito los 
serios y creíbles esfuerzos de Marruecos para hacer avanzar el proceso 
hacia una solución; tomando nota también de la propuesta presentada al 
Secretario General por el Frente POLISARIO el 10 de abril de 2007,
Tomando nota de las cuatro rondas de negociaciones celebradas bajo los 
auspicios del Secretario General, y celebrando los progresos que han 
hecho las partes para entablar negociaciones directas,
Recalcando la importancia de lograr avances respecto de la dimensión 
humana del conflicto como medio de promover la transparencia y la 
confianza mutua a través de un diálogo constructivo y de medidas 
humanitarias de fomento de la confianza,
Acogiendo con satisfacción, en este contexto, el acuerdo de las partes 
expresado en el Comunicado del enviado Personal del Secretario General 
para el Sáhara Occidental de 18 de marzo de 2008 de estudiar la 
posibilidad de establecer visitas familiares por vía terrestre, que se 
sumarían al programa que ya existe por vía aérea, y alentándolas a que 
lo hagan en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones 
Unidas para los Refugiados,
Acogiendo con satisfacción el compromiso de las partes de continuar el 
proceso de negociaciones mediante conversaciones auspiciadas por las 
Naciones Unidas,
Observando la opinión del Secretario General de que la consolidación 
del statu quo no es un resultado aceptable del actual proceso de 
negociaciones, y observando además que los progresos en las 
negociaciones tendrán efectos positivos en la calidad de vida del 
pueblo del Sáhara Occidental en todos sus aspectos,
Acogiendo con satisfacción el nombramiento del Sr. Christopher Ross 
como Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental 
y acogiendo también con satisfacción la visita reciente que realizó a 
la región y las consultas que está celebrando con las partes,
Habiendo examinado el informe del Secretario General de 13 de abril de 
2009 (S/2009/200) ,
Reafirma la necesidad de que se respeten plenamente los acuerdos 
militares concertados con la Misión de las Naciones Unidas para el 
Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) respecto de la cesación del 
fuego;
Observa con satisfacción que las partes están de acuerdo con la 
sugerencia del Enviado Personal de celebrar conversaciones oficiosas 
en pequeña escala para preparar una quinta ronda de negociaciones y 
recuerda que había hecho suya la recomendación del informe de que la 
visión realista y el espíritu de compromiso de las partes eran 
esenciales para mantener el impulso del proceso de negociaciones;
Exhorta a las partes a que sigan dando muestras de voluntad política y 
trabajen en una atmósfera propicia para el diálogo a fin de iniciar 
una fase más intensiva y sustantiva de las negociaciones, de manera 
que se asegure la aplicación de las resoluciones 1754 (2007), 1783 
(2007) y 1813 (2008) y el éxito de las negociaciones y afirma su 
decidido apoyo al compromiso del Secretario General y de su Enviado 
Personal de encontrar una solución a la cuestión del Sáhara Occidental 
en este contexto;
Exhorta también a las partes a que continúen las negociaciones bajo 
los auspicios del Secretario General, de buena fe y sin condiciones 
previas, teniendo presentes los esfuerzos realizados desde 2006 y los 
acontecimientos posteriores, con miras a lograr una solución política 
justa, duradera y mutuamente aceptable que permita la libre 
determinación del pueblo del Sáhara Occidental en el marco de 
disposiciones conformes a los principios y propósitos de la Carta de 
las Naciones Unidas, y poniendo de manifiesto la función y las 
obligaciones que incumben a las partes a este respecto;
Invita a los Estados Miembros a que presten la asistencia adecuada 
para facilitar esas conversaciones;
Pide al Secretario General que lo mantenga informado periódicamente 
sobre el estado y la marcha de esas negociaciones bajo sus auspicios y 
expresa su intención de reunirse para recibir y examinar el informe;
Pide al Secretario General que presente un informe sobre la situación 
en el Sáhara Occidental bastante antes de que finalice el período del 
mandato;
Insta a los Estados Miembros a que consideren la posibilidad de hacer 
contribuciones voluntarias para financiar medidas de fomento de la 
confianza que permitan que haya más contacto entre familiares que 
estén separados, en especial visitas familiares, así como otras 
medidas de fomento de la confianza que puedan acordar las partes;
Decide prorrogar el mandato de la MINURSO hasta el 30 de abril de 2010;
Pide al Secretario General que siga adoptando las medidas necesarias 
para asegurar que en la MINURSO se aplique plenamente la política de 
tolerancia cero de las Naciones Unidas respecto de la explotación y el 
abuso sexuales y que lo mantenga informado al respecto, e insta a los 
países que aportan contingentes a que adopten medidas preventivas 
apropiadas, incluida la de organizar actividades de sensibilizació n 
antes del despliegue, y otras medidas a fin de asegurar la plena 
rendición de cuentas en los casos de este tipo de conducta en que esté 
involucrado su personal;
Decide seguir ocupándose de la cuestión. (SPS)
020/090/TRD 011517 MAY 09 SPS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario