| 
 La activista 				Aminatou Haidar, presidenta del Colectivo Saharaui de Defensores 				de los Derechos Humanos (Codesa), ha reaparecido este viernes en 				Marruecos por primera vez desde su huelga de hambre en Lanzarote 				a finales del año pasado tras ser expulsada por el reino 				alauí de El Aaiún, capital administrativa del 				Sáhara Occidental.
 Haidar, en declaraciones a la prensa, ha 				defendido el “derecho a la libertad de expresión de los 				acusados” y ha hablado de su trabajo como activistas, “un 				trabajo noble”.
 | 
domingo, 17 de octubre de 2010
Presencia de Aminatou Haidar en Casablanca
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
wshrw.org » Noticias
DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS
Archivo del blog
- 
        ► 
      
2011
(528)
- ► septiembre (45)
 
- 
        ▼ 
      
2010
(56)
- 
        ▼ 
      
octubre
(10)
- Campamento saharaui de Gdeim Izik : "no habrá nego...
- El Corcas expone el plan de autonomia marroquí p...
- Muere otro joven saharaui por los disparos de la...
- La policia marroquí asesina a un niño saharaui de ...
- La RASD alerta de una posible "catástrofe humanita...
- Nueva gira de Cristopher Ross para relanzar las ne...
- Presencia de Aminatou Haidar en Casablanca
- Éxodo masivo de saharauis autóctonos hacia Gdeim I...
- SÁHARA: DICTAMEN DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUST...
- La RASD reconoce a Osetia del Sur
 
 
- 
        ▼ 
      
octubre
(10)
 “No 				tengo ningún problema con el pueblo marroquí ni con 				Marruecos como país”, ha dicho.
“No 				tengo ningún problema con el pueblo marroquí ni con 				Marruecos como país”, ha dicho. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario