 
Uld Haidala : "un régimen elegido democráticamente podría garantizar la estabilidad en Mauritania y, por consiguiente desventaja" a Marruecos
Mohamed Khouna Ould Haidalla en una entrevista exclusiva publicada el 03 de agosto 2011 en el periódico mauritano Le Calame, el ex presidente mauritano revela las acciones desestabilizadoras llevadas a cabo por el rey Hassan II para derribar al hombre que había reconocido a la RASD y trajo la paz al pueblo hermano del sur.
Para él, Marruecos decidió atacar a Mauritania "pensando que la llegada de un  régimen democráticamente elegido podría garantizar la estabilidad en Mauritania  y por lo tanto lo pone en desventaja, decidió enviar el comando de  Kader".
Según Haidala, después de una preparación intensiva en Marruecos, el  coronel Kader había convencido a sus amigos marroquíes de la eficacia de un  pequeño comando para cambiar el régimen en Mauritania. Su plan era entrar en una  reunión del Comité y la eliminación de dos o tres personas que estaban  obstaculizando, según, su proyecto.
"Por desgracia para él, dice,  hemos seguido los preparativos marroquíes para una agresión contra nuestro país  y aplazamos la reunión del Comité pidiendo a los comandantes regionales que se  queden en sus lugares. El comando, al no encontrar el Comité en reunión, fue  presa del pánico. Mató a varias personas en la calle y delante de la  presidencia. Algunos de sus miembros habían tomado la radio y el estado mayor.  Pero enseguida, los elementos de las fuerzas armadas y de seguridad que estaban  allí, los detuvieron. "
Aquel día, Ould Haïdala admite que se había ido a  otra parte: "Fui con agregados militares. Los marroquíes cantaban por todas  partes que habiamos concedido una base al Polisario en Chegatt. Traje conmigo a  los agregados militares francés, ingles y americano. "
Treinta años después,  los métodos de desestabilización y de propaganda no han cambiado en Rabat. El  Frente Polisario y Argelia han sido acusados de todos los males: posesión de  armas nucleares, el terrorismo, el tráfico de drogas, desvío de la ayuda  humanitaria, apoyo a Gadafi, etc.
La agresividad marroquí podría  incrementarse con la coyuntura actual, caracterizada por el levantamiento del  pueblo marroquí contra la dictadura, la pobreza y la corrupción.
Nouakchott, 19 agosto 2011
Fuente: SPS
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario