Verdad y justicia para la familia  Dambar
Comunicado 
Desde el 22 de diciembre  del 2010 hasta el 22 de junio del 2011, el cadáver del Mártir Said Dámbar sigue  en la morgue del hospital del Aaiún ocupado, en espera de que haya una investigación minuciosa y una autopsia  realizada por forenses  imparciales, como condición reclamada por la familia,  para  que, el  Mártir  Said  Dámbar,  recibiera sagrada sepultura. La mencionada  petición de la familia,  se inscribe  en  el  derecho a la vida, el derecho a la  integridad física y el derecho a la justicia,  recogidos en la Carta de las  Naciones Unidas y los Pactos Internacionales sobre los  derechos humanos.
El Gobierno de Rabat como firmante y ratificante de los acuerdos mencionados,  no sólo hizo caso omiso a la petición de la familia, sino obró para desvirtuar  la realidad del asesinato cometido por la policía marroquí y  reprimió  violentamente   a  cualquier persona,  que  quiso secundar  a la familia Dámbar  en sus legitimas reivindicaciones, como pasó  el  pasado 19 de mayo, cuando las  fuerzas de represión   intervinieron violentamente contra un mitin solidario en  la misma casa de la familia, dicha intervención, se saldo con una decenas de  heridos, entre  los cuales figura, la madre y la hermana del Mártir.
Nosotros  los componentes del ESPACIOSAHARA (La Comunidad Saharaui en Lanzarote,  Asociación Pro Derechos Humanos Gdem Izik ,Vacaciones en  Paz ) promotores de la  campaña internacional VERDAD Y JUSTICIA  para la familia Dámbar, lanzamos un  llamamiento urgente a todas las Entidades Sociales Saharauis en cualquier lugar   del mundo, y a todas las Instituciones y Organizaciones Solidarias, para que el  próximo  día   22 de junio del 2011, sea un día internacional de solidaridad con  la familia  Dámbar y  las demás victimas de las sistemáticas violaciones de los  derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental: madres de  centenares de desaparecidos , familiares de presos políticos alejados de sus  lugares de residencia en las cárceles del interior de Marruecos .
La  participación de cada cual de nosotros desde su lugar y a  su manera particular,  en este día, hará que los principios de justicia y respeto de los derechos  humanos, triunfen  sobre la voluntad de quienes los oprimen.
ESPACIO SAHARA LANZAROTE
Fuente : Saharatoday
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario