Productores hortícolas reiteran a Rajoy que Marruecos incumple acuerdo con UE
Madrid,  17 ene.- Los productores españoles han insistido hoy en los continuos  incumplimientos de Marruecos en materia agraria en sus envíos hortofrutícolas a  la Unión Europea (UE) y han reclamado un mayor control de las exportaciones del  país magrebí.
Así lo han subrayado a Efeagro representantes de las Cooperativas  Agro-alimentarias, las organizaciones agrarias COAG y UPA, y la Federación  Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), en relación  con la visita oficial a Marruecos del presidente del Gobierno, Mariano  Rajoy.
La Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas  (Fepex) ha considerado que "no hay ningún conflicto entre la defensa de los  intereses legítimos y el establecimiento de unas relaciones equilibradas y la  buena vecindad" entre ambos países.
Según el director general de Fepex, José María Pozancos, en el caso del país  magrebí "lo que planteamos es que primero se cumpla el Tratado y que el nuevo  Protocolo Agrícola entre la Unión Europea y Marruecos sea equilibrado y se  respeten los derechos legítimos del sector español".
El presidente del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas  Agro-alimentarias, Cirilo Arnandis, confía en que Rajoy tenga en cuenta los  intereses del sector porque los productores españoles "serán los mayores  damnificados" por el futuro acuerdo agrícola si éste se ratifica.
Arnandis ha insistido en que el sector hortofrutícola es fundamental para  generar empleo y riqueza en el campo, supone más del 30 % de la producción final  agraria y no puede afrontar la "competencia desleal" del país vecino.
El responsable de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, ha asegurado  que Rajoy tendría que "recriminar al Gobierno marroquí sus continuos  incumplimientos" del protocolo agrícola y ha opinado que "no es un momento  oportuno" para desplazarse allí.
Además, Góngora ha planteado la necesidad de que Rajoy les reclame "avances"  en su legislación para acercarse a la normativa comunitaria en materia laboral,  social y medioambiental, para evitar su actual "dumping social" o competencia  desleal en materia agraria.
Por su parte, el secretario de Agricultura  de UPA, Ignacio Senovilla, ha coincidido en señalar que Marruecos incumple los  requisitos acordados con la UE para el envío de sus producciones hortofrutícolas  y que las autoridades deberían vigilar las condiciones de sus envíos.
Senovilla ha reiterado que el nuevo protocolo agrícola entre la UE y el país  magrebí -que está pendiente de ratificación por parte del Parlamento  Europeo- tendrá un fuerte impacto en el sector hortofrutícola  español.
Un día antes de que se inicie el viaje oficial de Rajoy, las organizaciones  agrarias, las cooperativas y Fepex han hecho público un comunicado conjunto en  el que reiteran su "más contundente rechazo" a la revisión del acuerdo agrícola  entre la Unión Europea (UE) y Marruecos por su "grave impacto" en el sector  hortofrutícola.
El próximo 26 de enero la comisión de Comercio Internacional del Parlamento  Europeo votará la ratificación del acuerdo y, posteriormente, a mediados de  febrero, está previsto que se someta al análisis del Pleno de la  Eurocámara.
(Agencia EFE)
Fuente: La información 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
wshrw.org » Noticias
DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS
Archivo del blog
- 
        ▼ 
      
2012
(125)
- 
        ▼ 
      
enero
(23)
- El diputado de UPyD en la cámara vasca Gorka Manei...
- Cristopher Ross centrará sobre los recursos natur...
- Importante tasa de paro de titulados en Marruecos:...
- El saharaui Ramsad Messaud agredido en Madrid acu...
- División profunda entre los eurodiputados español...
- La absurda pretensión del lobby promarroquí de con...
- El ministro español de asuntos exteriores afirma e...
- Según el ex embajador Fernando Arias Salgado las...
- Visita de "guante blanco" de Rajoy a Marruecos seg...
- Alemania reafirma su apoyo a las negociaciones p...
- El sector hortícola español reitera que la visita ...
- Una constructora española se adjudica la ampliació...
- Visita de Rajoy a Marruecos: Un error diplomático ...
- Brutal represión de las fuerzas de ocupación de Ma...
- ¿Por qué Rajoy abordará en Marruecos y no con Arg...
- Upyd ve imprescindible una mención explícita al sá...
- El sector agrícola español considera un error que ...
- El BNG pide la renovación del acuerdo pesquero con...
- El Ministro de Estado representará al Presidente d...
- Viçens Fisas aboga por premiar la intransigencia m...
- ¿Hay alguna razón para que Marruecos sea la primer...
- Multan con 60.000 euros a 18 activistas prosahara...
- El gobierno de Malí autoriza a las autoridades de ...
 
 
- 
        ▼ 
      
enero
(23)
- 
        ► 
      
2011
(528)
- ► septiembre (45)
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario