Naciones Unidas, 13 mar (PL) La novena ronda de contactos informales entre  Marruecos y el Frente Polisario sobre el Sahara Occidental concluyó hoy en Nueva  York sin resultados y con el acuerdo de un nuevo encuentro en julio  próximo.
Durante las dos jornadas de discusiones "cada parte continuó  rechazando las propuestas de la otra como única base para futuras  negociaciones", según una declaración oficial sobre las pláticas.La  información fue ofrecida por el enviado especial de Naciones Unidas para el  Sahara Occidental, Christopher Ross.No obstante, el diplomático precisó  que los dos protagonistas del cónclave reiteraron su deseo de proseguir el  trabajo en busca de "una solución conforme a las resoluciones pertinentes del  Consejo de Seguridad".La ONU tiene el compromiso de realizar un  referéndum sobre autodeterminación en ese territorio, ocupado por Marruecos  desde 1975, y desde 1991 estableció allí una misión integrada ahora por unos 230  efectivos.
El Sahara Occidental está incluido en la lista oficial de 16  territorios no autónomos reconocidos como tales por el Comité de Descolonización  de la ONU.Ross también recordó en esta ocasión que el objetivo es  encontrar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable que  permita la autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental dentro de los  principios y propósitos de la Carta de la ONU.
Dijo que ambas  delegaciones "profundizaron su discusión sobre el desminado, los recursos  naturales y el medio ambiente, sin perjuicio del estatus definitivo del  territorio".Al respecto, "saludaron el progreso registrado en esas  materias y confirmaron su interés en continuar trabajando con la ONU sobre esos  temas y otros dentro del marco de las futuras negociaciones", agregó  Ross.
Las dos partes aceptaron participar en sendos seminarios  organizados por la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los  Refugiados.Ross anunció que en mayo próximo realizará una visita a la  región vinculada al Sahara Occidental y a ese territorio.Como en  ocasiones anteriores, en este contacto informal, el primero de 2012, también  participaron representantes de Argelia y Mauritania, países estrechamente  relacionados con el problema saharaui.Este tipo de reuniones fue  dispuesto por el Consejo de Seguridad, comenzaron en Viena en agosto de 2009 y  continuaron en Nueva York y Malta durante los años 2010 y 2011.
Fuente: Prensa Latina
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
wshrw.org » Noticias
DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS
Archivo del blog
- 
        ▼ 
      
2012
(125)
- 
        ▼ 
      
marzo
(21)
- El Frente Polisario emplaza a Rajoy a un encuentro...
- El Partido Popular reitera ante el delegado del Fr...
- El defensor saharaui de derechos humanos, Sidi Moh...
- Marruecos subisidia a los ricos. Mohamed VI es el ...
- La RASD o el Frente Polisario debería estar en l...
- Marruecos carece de legitimidad para cuestionar o...
- Arias Cañete "abogado de Marruecos" según la pren...
- Mauritania detiene al jefe de los servicios secret...
- Arias Cañete abandona sus responsabilidades con e...
- Sin acuerdos en la novena reunión informal entre M...
- Aumentan las sospechas de que Gadafi financió con ...
- Graves disturbios en las protestas sobre reivindi...
- Alain Juppé sigue los pasos de Hillary Clinton en ...
- Complicidad del gobierno español con el Acuerdo A...
- La embajada marroquí en Perú acosa y persigue al p...
- El ministro Mohamed Sidati pidió al Parlamento Eur...
- Clinton enturbia en Marruecos las negociaciones so...
- Confusión sobre el paradero de la italiana secuest...
- Aparecen pruebas de la compra de traidores saharau...
- Partidos políticos argelinos saludan la constituci...
- Muerte del Catedrático de la Universidad Compluten...
 
 
- 
        ▼ 
      
marzo
(21)
- 
        ► 
      
2011
(528)
- ► septiembre (45)
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario