 El Frente Polisario mantendrá una reunión con el PP en  próximas fechas, además de la fijada ya con el PSOE, con la intención de exponer  la situación en el Sáhara Occidental y pedir que siga defendiendo la legalidad  internacional para que se pueda celebrar un referéndum en la ex colonia  española.
El Frente Polisario mantendrá una reunión con el PP en  próximas fechas, además de la fijada ya con el PSOE, con la intención de exponer  la situación en el Sáhara Occidental y pedir que siga defendiendo la legalidad  internacional para que se pueda celebrar un referéndum en la ex colonia  española.Los contactos con PSOE y PP formarán parte de una ronda de  contactos que se extenderá al resto de fuerzas políticas, según ha señalado a  Efe el delegado del Polisario en España, Bucharaya Beyun.
 El objetivo es informar en qué punto se encuentra el  contencioso con Marruecos y la evolución de las negociaciones entre las partes  auspiciadas por la ONU, cuya quinta ronda se está celebrando en Nueva  York.
 El Polisario también quiere dar cuenta de la situación del  pueblo saharaui después de lo ocurrido en El Aaiún tras el desalojo del  campamento de protesta de Gdaim Izik el pasado 8 de noviembre.
 El PSOE anunció el pasado viernes que su reunión con el  Polisario pretende contribuir al “entendimiento” entre las partes en conflicto  por la soberanía del Sáhara Occidental.
 Beyun ha corregido al PSOE y ha negado que ése vaya a ser el  objetivo del encuentro, al que asistirá el secretario de Organización del PSOE,  Marcelino Iglesias.
 Lo que el Polisario va a pedir a los socialistas, ha  puntualizado, es que “aclaren si están a favor de la legalidad internacional y  de la celebración de un referéndum o de la ocupación marroquí”.
 La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, aseguró  el pasado jueves que había que ser “conscientes de la dificultad” de que se  pudiera convocar una consulta en el Sáhara Occidental como vía para solucionar  el conflicto.
 Beyun ha recordado que tanto el Congreso como el Senado  aprobaron a finales del pasado año sendas mociones con el apoyo de todos los  grupos parlamentarios en las que se defendía el derecho a la autodeterminación  de los saharauis.
 En el caso del Senado, se hablaba expresamente de que este  derecho debía ejercerse “sólo y en exclusiva” por medio de un referéndum “libre,  justo, imparcial y bajo tutela y dirección” de la ONU.
 El texto del Congreso, votado el 2 de diciembre, tres días  después que en la Cámara Alta, no citaba el plebiscito, pero abogaba por “la  expresión libre y auténtica de la voluntad del pueblo saharaui”, de acuerdo con  los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
 En ambas mociones hubo una “condena” a los incidentes  violentos ocurridos en el desalojo del campamento de El Aaiún, sin  responsabilizar directamente a Marruecos.
Fuente Sáhara Today
Fuente Sáhara Today
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario