Naciones Unidas, 23 ene (EFE).- Marruecos y el Frente Polisario  concluyeron hoy, bajo el auspicio del enviado especial de Naciones Unidas,  Christopher Ross, su quinta ronda de conversaciones informales sobre el futuro  del Sahara Occidental, incapaces una vez más de acercar sus posiciones.
 "Como en las reuniones informales precedentes, las discusiones se  han desarrollado en una atmósfera de compromiso serio, franqueza y respeto  mutuo", dijo Ross al término de la reunión, al tiempo que admitió que "cada una  de las partes sigue rechazando las propuestas de la otra".
 Ross señaló que en esa reunión, que tuvo lugar a puerta cerrada en  las instalaciones de la ONU en la localidad neoyorquina de Manhassett (Long  Island), "las partes presentaron de nuevo sus propuestas".
 "Al final, cada uno sigue rechazando la propuesta de la otra como  base única de las futuras negociaciones", afirmó Ross.
 Rabat insiste en que su propuesta de autonomía es la única salida  al conflicto que dura más de 30 años en la ex colonia española, mientras que el  Polisario defiende la celebración de un referéndum con la independencia entre  una de las opciones.
 Con este nuevo encuentro la ONU buscaba fomentar un ambiente más  propicio al diálogo y que permitiera superar el estancamiento de las  negociaciones sobre el Sahara Occidental.
 A esta quinta ronda de conversaciones y al igual que en las  ocasiones anteriores asistieron como observadores Argelia y Mauritania, en su  calidad de países vecinos.
 Ross esperaba, según un comunicado de prensa previo de la ONU, que  durante el fin de semana las dos partes profundizaran en los "enfoques  innovadores para crear un ambiente más propicio", tal como habían aceptado en el  último encuentro celebrado el pasado diciembre.
 El enviado especial de Ban señaló también este domingo, mediante un  comunicado de prensa, que marroquíes y representantes del Polisario renovaron  ese compromiso previo de profundizar las discusiones sobre "vías innovadoras  para construir una nueva dinámica en el proceso".
 Igualmente se comprometieron, según la ONU, a mantener encuentros  de forma regular.
 "A este respecto, las dos partes presentaron y abordaron de forma  preliminar ideas concretas que se desarrollarán en la próxima reunión de  conversaciones informales, que tendrá lugar en marzo peóximo", dijo Ross, que no  precisó la fecha para la que será la sexta ronda de discusiones.
 Ambas delegaciones "se felicitaron por la reanudación de las  visitas familiares por avión".
 Esas visitas se reanudaron el pasado 7 de enero entre familias  separadas que viven en el Sahara Occidental administrado por Marruecos y sus  familiares en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), tras  una suspensión de diez meses.
 El enviado especial de la ONU señaló también que tal como han  convenido con anterioridad, "las cuatro delegaciones prevén reunirse con el Alto  Comisario de la ONU para los Refugiados en Ginebra a principios de febrero para  analizar la totalidad de la puesta en marcha del plan de acción para avanzar en  el lanzamiento de esas visitas por vía terrestre".
 Entre 2007 y 2008, Marruecos y el Polisario celebraron cuatro  reuniones directas en Manhasset auspiciadas por Naciones Unidas, sin que con  ninguna de ellas se lograra el mínimo avance sobre las cuestiones de  fondo.
 Ante ese estancamiento, se optó entonces por la actual fórmula de  conversaciones informales para tratar de rescatar el proceso, algo que tampoco  se ha conseguido.
Fuente EFE
Fuente EFE
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario