¿Está Marruecos detrás del secuestro? En principio no se puede afirmar su participación directa o indirecta. Pero lo que parece claro  es que los que cometieron este vil secuestro pretenden desacreditar la seguridad de los campamentos y de los territorios liberados y por tanto favorecen la estrategia marroquí de desacreditación de la RASD y el Frente Polisario.
Reproduzco este artículo de Haddamin Mouloud Said en Sáhara Today
Sobre el secuestro de cooperantes en los Campamentos de Refugiados Saharauis.
Vaya por delante, nuestra más profunda solidaridad con las familias de Ainhoa Fernández del Rincón, Enric Gonyalons y la italiana Rosella Urru y el compromiso, no ya de las autoridades saharauis, sino de la propia sociedad civil saharaui, de que no descansará hasta conseguir la pronta libertad de los tres cooperantes. También, nuestro deseo de que los dos saharauis heridos (uno de ellos, Omar Mohamed) se recuperen los más pronto posible.
 Reproduzco este artículo de Haddamin Mouloud Said en Sáhara Today
Sobre el secuestro de cooperantes en los Campamentos de Refugiados Saharauis.
Vaya por delante, nuestra más profunda solidaridad con las familias de Ainhoa Fernández del Rincón, Enric Gonyalons y la italiana Rosella Urru y el compromiso, no ya de las autoridades saharauis, sino de la propia sociedad civil saharaui, de que no descansará hasta conseguir la pronta libertad de los tres cooperantes. También, nuestro deseo de que los dos saharauis heridos (uno de ellos, Omar Mohamed) se recuperen los más pronto posible.
No obstante, merece la pena detenerse, por un  momento, en las circunstancias en las que acontece el hecho.
 Primero.- A nivel de los Campamentos de  Refugiados.
 La presencia anual de decenas de miles de  europeos en los Campamentos saharauis es la mejor prueba de la seguridad que se  respira en esos Campamentos. A las experiencias vividas por cada uno de ellos  nos remitimos para corroborar ese dato. Los índices de criminalidad en los  Campamentos de Refugiados Saharauis son los más bajos de todo el mundo. En más  de 36 años, las muertes por actos violentos no pasan de cinco casos. Por lo  demás, es de sobra conocida la ausencia de redes u organizaciones de corte  ‘yihadista’. En cualquier caso, los informes de los distintos cuerpos de  seguridad de los países  occidentales confirman la ausencia de vínculos entre  los saharauis y el terrorismo ‘yihadista’.
             Finalmente, recordar que los  Campamentos de Refugiados son el lugar donde vive y se organiza el pueblo  saharaui en su lucha contra Marruecos por conseguir la independencia y la  libertad del Sahara Occidental.
 Segundo.- A nivel regional.
             Indudablemente, las claves  regionales, explican mucho mejor las coordenadas de este vil acto.
             El momento del hecho. Existen otras  épocas del año, en las que los Campamentos, prácticamente, se inundan de  europeos. En las fechas del ‘puente’ de diciembre, Navidades y Semana Santa, los  Campamentos reciben a miles de europeos. Sin embargo, el secuestro se ha  producido fuera de esas fechas, en las que la mayor presencia de potenciales  víctimas habría aconsejado la ejecución del secuestro. ¿Porqué?
 Sencillamente, porque el secuestro obedece a  una estrategia cuya autoría apunta, sin lugar a dudas, hacia Rabat. Acaba de  morir Gadafi y, Marruecos, necesita desesperadamente atraer la atención del  mundo hacia otro lugar. Por eso no han podido esperar, lo han hecho ahora por  exigencias del guión trazado en Rabat.
 Desde hace años, Marruecos, viene enfrascado en  una batalla por manchar la imagen de la lucha del pueblo saharaui. Venga o no a  cuento, Marruecos, no para de inundar los medios de comunicación con noticias  completamente falsas cuya única finalidad es vincular a los saharauis con el  terrorismo.
 A nivel diplomático, la ONU, lleva años  intentando conducir unas negociaciones directas entre el POLISARIO y Marruecos  para alcanzar una solución al conflicto. Sin embargo, Marruecos, pone toda clase  de trabas a esas negociaciones y, más aún, tiene la clara intención de  desentenderse de tales negociaciones directas.
 Marruecos, contra la voluntad de la Unión  Africana, acaba de ganar un asiento como miembro no permanente del Consejo de  Seguridad, desde donde pretende, defender su posición contraria a las  negociaciones con el POLISARIO.
 Es evidente que no le va a ser fácil,  justificar su negativa a entablar negociaciones directas con el POLISARIO. De  ahí su desesperada necesidad de buscar alguna razón para justificar su  negativa.
 Así, la única manera que Marruecos encuentra  para justificar su negativa a entablar negociaciones directas con el POLISARIO  es denigrando la imagen del POLISARIO hasta convertirlo en indigno de  negociaciones directas. Por eso se empeña en lazar toda clase de sapos y  culebras sobre su imagen para eso, para hacerlo indigno e inmerecedor de la  confianza de la Comunidad Internacional para entablar negociaciones  directas.
             Y el dato que confirma esta tesis,  es un dato extraordinariamente revelador:
             Todos sabemos que Marruecos tiene  una pléyade de medios de comunicación, especialmente, cibernéticos que  bombardean constantemente con toda clase de noticias. Esos medios, la MAP. MA,  ‘hespress’, ‘Lakome’, Goud’, Dakhlanews’, etc, etc, etc, traen las malas  noticias de los Campamentos, prácticamente, al mismo instante en que ocurren. En  todas las ocasiones en que ha habido una desagradable noticia, en los  Campamentos, los primeros medios en informar de ello han sido los medios  marroquíes.           Sin embargo, en esta ocasión, y son ya las 13:52 horas del  domingo, NINGÚN medio de comunicación marroquí ha dado la noticia.  CURIOSO.
  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario