Activistas de distintos colectivos pro-saharauis  (1) acaban de realizar una acción-ocupación en la sede de la Comiisón Europea,  sita en el Po. de la Castellana de Madrid, en protesta por la inclusión de las  aguas del Sáhara Occidental (ocupado por Marruecos) en los Acuerdos de Pesca entre la Unión Europea y  Marruecos.
La Comisión Europea pretende conseguir la luz verde del  Consejo Europeo para negociar una prórroga por un año de los Acuerdos de Pesca  suscritos con Marruecos, Acuerdos que, paradójicamente, finalizan el próximo 27  de febrero, fecha conmemorativa de la creación de la República Árabe Saharaui  Democrática. En dicho Consejo, países como España, Francia, Portugal, Letonia y  Lituania, se posicionan a favor de la prórroga automática; en otros casos, como  Alemania, Grecia, Irlanda, Italia ó Rumanía, están indecisos en sus posturas; mientras que Suecia, Gran Bretaña, Dinamarca ó Finlandia se  muestran claramente en contra de que estos Acuerdos Pesqueros incluyan las aguas  pertenecientes a la antigua Colonia española, en base a las múltiples  resoluciones que sobre la explotación de recursos naturales en Territorios No  Autónomos tiene dictaminadas la ONU.
El movimiento pro-saharaui del  Estado español es consciente de las posibles repercusiones económicas para la  flota pesquera que dicha exclusión podría acarrear. Pero no toleraremos ni  admitiremos nunca que, consideraciones de tipo comercial ó económico, junto a  los clásicos y ya archiconocidos chantajes por parte del reino de Marruecos,  primen sobre las consideraciones del respeto a la legalidad internacional y a la  defensa de los Derechos Humanos. Derechos que se violan continuamente, durante  35 años, en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, y que se han  intensificado en los últimos meses, aumentando la represión marroquí ante lo que  quizá supuso el primer levantamietno de libertad y exigencias de justicia que  ahora recorre todo el Magreb y el mundo árabe: el Campamento de Gdeim  Izik.
Por todo lo anterior, y mientras la monarquía  dictatorial alauita no desista de vulnerar las Resoluciones de la ONU y los  Tribunales internacionales, expoliando los recursos que por DERECHO pertenecen a  los saharauis con la aquiescencia y complicidad de los países de la Unión  Europea, los Colectivos abajo firmantes seguirán realizando actos de protesta  ante el Gobierno español, el partido que lo sustenta (PSOE) y organismos de la  UE.
¡¡POR UN SAHRA LIBRE DENTRO DE UN MAGREB JUSTO!!
WSRW denuncia las transgiversaciones de la ministra. Las declaraciones de la Sra. Jiménez de que “el servicio jurídico del Parlamento Europeo no puso ningún reparo a que se incluyeran las aguas del Sáhara Occidental en el convenio vigente” son absolutamente inciertas, infundadas e intencionadamente tergiversadas.
(1) PAPPS (Plataforma de Apoyo Político al  Pueblo Saharaui)
THAWRA.
W.S.R.W.
EZKHARIT
Mujeres Conectando Luchas
Jóvenes por Una Causa
PUAS (Plataforma Universitaria de Apoyo al  Sáhara)
PARA INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE EL  SEGUIMIENTO DE LO QUE ESTÁ PASANDO EN LA SEDE DEL PARLAMENTO EUROPEO.
Noticia en otros medios EL MUNDO
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario