 El Frente Polisario abrirá mañana con el PSOE una ronda de  contactos con partidos políticos para recabar apoyos a su demanda de que se  celebre un referéndum, en el que el pueblo saharaui decida la independencia o  autonomía de Marruecos de su territorio.
El Frente Polisario abrirá mañana con el PSOE una ronda de  contactos con partidos políticos para recabar apoyos a su demanda de que se  celebre un referéndum, en el que el pueblo saharaui decida la independencia o  autonomía de Marruecos de su territorio.A la reunión con el PSOE seguirán a partir del martes otras  con el PP, CiU, PNV, CC, UPyD e IU con el propósito de que estos partidos  “ayuden a avanzar hacia la libre autodeterminación” del Sáhara Occidental, según  ha explicado a Efe el delegado del Polisario en España, Bucharaya Beyun.
 Aunque las negociaciones entre Rabat y el Polisario bajo los  auspicios de la ONU siguen en pie, no se atisba salida al contencioso, que se  agravó tras el desalojo del campamento de El Aaiún el pasado 8 de noviembre por  parte de la policía marroquí.
 En el encuentro en la sede de Ferraz, participarán por parte  socialista el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, y la responsable  de Política Internacional Elena Valenciano.
 La delegación del Polisario la encabezará su responsable de  Exteriores, Mohamed Salem Uold Salek, al que acompañarán su representante en  Nueva York, Bujari Ahmed; la secretaria general de la Unión Nacional de mujeres  Saharauis, Fatma El Mehdi, y el propio Beyun.
 El PSOE pretende que esta cita contribuya a favorecer el  entendimiento entre Marruecos y el Polisario.
 El Polisario, por su parte, pondrá el acento en que el PSOE  diga de forma “clara y sincera” si está a favor de la legalidad internacional y  de la celebración de un referéndum en la ex colonia española, que Rabat  rechaza.
 Beyun cree que el PSOE y los otros partidos deben ser  “consecuentes” con las mociones que se aprobaron por unanimidad en el Congreso y  en el Senado a finales del pasado año en las que se defendía el derecho a la  autodeterminación de los saharauis.
 En el caso del Senado, se hablaba expresamente de que este  derecho debía ejercerse “sólo y en exclusiva” por medio de un referéndum “libre,  justo, imparcial y bajo tutela y dirección” de la ONU.
 El texto del Congreso, votado el 2 de diciembre, tres días  después que en la Cámara Alta, no citaba el plebiscito, pero abogaba por “la  expresión libre y auténtica de la voluntad del pueblo saharaui”, de acuerdo con  los principios de la ONU.
 La relación entre el PSOE y el Polisario se ha deteriorado en  los últimos meses por la percepción de la organización saharaui de que el  Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se ha inclinado por la tesis marroquí a  favor de la autonomía del Sáhara Occidental.
 El Polisario también mostró su malestar por la que consideran  actitud complaciente del Ejecutivo y de los socialistas ante el desmantelamiento  del campamento de Gdaim Izik.
  Madrid, 13 feb.2011
Fuente Sáhara Today
Fuente Sáhara Today
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario