España sigue los pasos de Francia en la crisis libia,y ha sido de los partidarios en la Unión Europea de reconocer  como interlocutor político al Consejo Nacional Libio de Transición. Sin embargo hay países como Alemania que  prefieren ser más cautos y tener más información sobre los miembros de este Consejo. La situación es cada vez más compleja en la medida en que Gadafi que hace quince dias todo el mundo lo daba por amortizado va en camino de controlar la mayor parte del territorio.  En esas condiciones no parece tan fácil exigirle que se vaya por lo menos pacíficamente y menos si puede ser juzgado por una Corte Penal Internacional.En todo caso la crisis libia ha llegado a este punto porque la Comunidad Internacional en general y la Unión Europea en particular han manejado fatal esta crisis consecuencia del  bajo perfil de los dirigentes europeos.
España exige el aval de la ONU
El Gobierno español ha considerado hoy que, en las actuales circunstancias, el aval de la ONU para intervenir militarmente en Libia resulta «imprescindible», aunque ha reconocido que la situación podría cambiar y ha advertido de las sospechas de que el régimen libio pueda utilizar armas químicas. Fuentes del Ejecutivo español han señalado que «hay fuentes que hay que tener en cuenta» que apuntan a esa posibilidad, pero han rechazado todo paralelismo con lo ocurrido en Irak y sus nunca encontradas armas de destrucción masiva, informa Efe.
Los veintisiete líderes europeos analizan  hoy la crisis libia en Bruselas, donde a su llegada el presidente  francés, Nicolas Sarkozy, ha abogado por «ataques selectivos» contra  objetivos clave de las fuerzas del líder libio, Muamar el Gadafi. Lo «deseable»,  según las fuentes de la delegación española que acompaña a José Luis Rodríguez  Zapatero, es que cualquier iniciativa militar se base en una nueva resolución de  Naciones Unidas, responda a un llamamiento de la sociedad libia y cuente con el  consenso de la Liga Árabe y de la Unión Africana, acuerdo que todavía no existe.  Las fuentes del Ejecutivo español se han mostrado también partidarias de  reconocer una «interlocución política» con el Consejo Nacional Libio de  Transición.
Fuente ABC
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario