Sin acuerdo en la reunión de la ONU para establecer una zona de exclusión aérea
El Consejo de Seguridad de la ONU ha concluido la reunión de este miércoles sin acuerdo para establecer una zona de exclusión aérea sobre Libia. Sin embargo, han decidido continuar las negociaciones este jueves para someter la decisión a votación.
Los quince miembros del Consejo de Seguridad de la ONU concluyeron hoy sin un acuerdo la reunión que mantenían para establecer una zona de exclusión aérea sobre Libia, aunque decidieron continuar el jueves las negociaciones con la intención de someter a votación la iniciativa.
  Según fuentes diplomáticas, Francia pidió que se vote mañana sin más retrasos  el proyecto de resolución presentado por el Líbano, que establece una zona de  exclusión aérea y refuerza las sanciones impuestas al régimen de Muamar el  Gadafi. "Continuaremos mañana las conversaciones conscientes de la urgencia y la  gravedad de la situación. Espero que la resolución se pueda votar mañana mismo",  dijo la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Susan Rice, a la salida de la  reunión. Durante las negociaciones, Rusia propuso como alternativa a la propuesta  libanesa una resolución que inste a un alto el fuego entre las fuerzas leales a  Muamar el Gadafi y los rebeldes. Según esa propuesta, en el caso de que las partes no cesaran las  hostilidades, se podría optar por declarar una zona de exclusión aérea. La iniciativa de Moscú, que algunos diplomáticos consideraron una táctica  dilatoria, complicó aún más las negociaciones, que se alargaron hoy por cerca de  ocho horas. El proyecto de resolución libanés autoriza la adopción de las "medidas  necesarias" para implementar la prohibición de vuelos en el espacio aéreo libio,  con el fin de proteger a la población civil. Además, endurece las sanciones al régimen de Gadafi, refuerza el embargo de  armas al país y establece medidas para combatir el uso de mercenarios en el  conflicto. Según sus patrocinadores, el documento sigue las directrices marcadas por los  ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe, que expresaron el sábado en  una reunión en El Cairo su apoyo a la imposición de una zona de exclusión  aérea. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que siguió de cerca las  negociaciones en el Consejo, instó hoy a un alto el fuego inmediato en Libia y  pidió a Gadafi que no bombardee Bengasi, la segunda ciudad del país y bastión de  los rebeldes. Según la ONU, las tropas leales al régimen estarían preparando un asalto para  hacerse con el control de la ciudad y poner fin a la rebelión. Fuente El Imparcial
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario