El Polisario denuncia el discurso del rey de Marruecos que continua ignorando el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación
El Gobierno saharaui ha denunciado hoy, jueves,  el discurso del rey de Marruecos que continua ignorando los reclamos de la  legalidad internacional sobre el derecho del pueblo saharaui a la  autodeterminación y a la libertad.
"El rey de Marruecos continua  ignorando la legalidad internacional sobre el derecho del pueblo saharaui a la  autodeterminación y a la libertad, así como desprecia la voluntad de los pueblos  de la región para la construcción de un Magreb Árabe basado en el respeto mutuo  y las relaciones de buena vecindad entre todos sus componentes", indica el  Gobierno en un comunicado.
El Gobierno saharaui considera que "cualquier  reformas constitucionales en el Reino de Marruecos es un asunto interno, en que  solo el pueblo marroquí puede decidir".
El comunicado recuerda que "el  Sáhara Occidental es una cuestión de descolonización y depende de la comunidad  internacional, sigue siendo responsabilidad de las Naciones Unidas hasta que el  pueblo saharaui ejerza su derecho a la autodeterminación". "El Sáhara Occidental  no forma parte del Reino de Marruecos, y por lo tanto no tiene nada que ver con  cualquier tipo de reformas en Marruecos", subraya la nota.
"La inclusión  del Sáhara Occidental por el rey de Marruecos, en medio de un presunto plan de  reformas en el Reino de Marruecos es involucrar de forma arbitraria y en  contraste con los requisitos de la legalidad internacional y del derecho  internacional, que representa el marco básico de referencia que no puede  saltar", añade el Gobierno saharaui.
"El Frente Polisario pide al Consejo  de Seguridad de la ONU ejercer todo tipo de presión y sanciones necesarias sobre  Marruecos a fin de cumplir con las resoluciones del Consejo Seguridad y el  proceso democrático que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho  inalienable a la autodeterminación", concluye el comunicado.
Chahid El Hafed, 10/03/2011
Fuente: SPS
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario